viernes, 20 de noviembre de 2009

Chile en el siglo XX

Video que trata el período de la dictadura militar

INTRODUCCIÓN: PLANIFICANDO EN TORNO A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


El objetivo de este Blog es motivar el estudio de los movimientos sociales en Chile del siglo XX. Miremos la historia de nuestros antepasados y las luchas que se debieron llevar adelante para conseguir los derechos que hoy nosotros gozamos. recordemos que "La Historia es nuestra y la hacen los pueblos".
La idea del proyecto es que tu seas capáz de construir un blog que muestre las caras de Chile en 1910 y nuestra cara en vísperas del Bicentenario de nuestra Independencia, estudiando los problemas de Chile en el centenario de la independencia (La cuestión social) compararlos con los que Chile tiene en la actualidad, debiendo para ello reunir información sobre la “cuestión social” describiendo los problemas que se vivían en la época, luego reunir información sobre los problemas que vive Chile en la actualidad y realizar una comparación entre ambos. Debe haber una reflexión final en torno a la pregunta ¿existe avance social, económico y cultural en el Chile actual en comparación con el de de principios de siglo XX? Todo lo cual debe ir incluido en un blog informativo (...) no te desesperes iremos explicando todo paso a paso en clases.

sábado, 7 de noviembre de 2009

CATALOGO DE RECURSOS PARA MOVIMIENTOS SOCIALES


Te entregamos un resumen de recursos para estudiar movmientos sociales agrupados de los que ya te he presentado. Puedes verlos en el siguiente vínculo
http://www.google.es/notebook/public/04337296065343116756/BDQWWSgoQxeqYucsk


Sin duda algunos de los problemas de aquella época eran los problemas de alimentación, veamos aquí algunos elementos importantes pára tener en cuenta al hacer una evaluación én el siguiente vínculo entregado por la profesora Mónica Mori http://www.google.es/notebook/public/06374661710338061795/BDSedSgoQxOLw9Mck



Otros elementos que podemos sumar al estudio de los MOVIMIENTOS SOCIALES es el estudio de los elementos posteriores y que también dieron forma a movimientos sociales más institucionalizados en el período entreguerras en el siguiente catálogo construído por la profesora Ximena Cuzmar http://www.google.com/notebook/public/00079895610332761429/BDQsISwoQ9PC7i8kk


TRABAJANDO UNA GUÍA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES



Tenemos la posibilidad de trabajar una guía acerca del tema de los MOVIMIENTOS SOCIALES una vez que hemos adquirido la base conceptual tenemos que poner a prueba nuestros conocimientos en el siguiente vínculo podrás estudiar los movimientos sociales y podrás identificar en tu comunidad la existencia de estos movimientos. Te alentamos a participar activamente en ellos. desacarga desde el siguiente vínculo http://www.odisea.ucv.cl/pags/fset/unidad2e.html la actividad titulada "reivindicación de los postergados " y desarrollala.


UN RECURSO VISUAL LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


Una manera de aproximarnos al estudio de los MOVIMIENTOS SOCIALES es a través de los recursos visuales que hay de la época, los testimonios visuales permiten tener una aproximación más cercana y real de lo que sucedía en torno a los inicios de los movmientos sociales en Chile. revisemos el siguiente video que ilustra la primera etapa de los movmientos sociales




También puedes verlo en el siguiente vínculo http://www.youtube.com/watch?v=eV9oQytKZcQ

UN RECURSO CONCEPTUAL LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


Un buen recurso para estudiar es la construcción y el estudio a través de mapas conceptuales los que permiten tener una visión de conjunto de la materia que se está estudiando. En el siguiente vínculo podrás revisar de manera conceptual un recorrido histórico de los MOVIMIENTOS SOCIALES a nivel mundial. Lo interesante del recurso que compartiremos es que permite ir revisando punto por punto los elementos históricos que configuraron algunos de los movimientos sociales a nivel mundial. http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-movimientoobrero.html

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHILE


La Historia de los movimientos sociales en Chile explotaron en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX. Para conocer un poco más revisaremos el siguiente vínculo que está relacionado con la página de recopilación de fuentes históricas MEMORIA CHILENA http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=elmovimientosocialdecomienzosdelsigloxx